Tag Archives: decoracion en asturias
DECORAR CON PINTURA
La pintura esta al alcance de todos. Te permite cambiar la atmósfera de un interior con poca inversión y de forma rápida. Busca tu color o tu combinación preferida y elabora un plan para cambiar la imagen de tu casa en un abrir y cerrar de ojos.
Puedes encontrar muchas opciones entre aguadas o veladuras, inacabados, degradados, pintar rayas imitando al papel pintado, trabajos a la pasta como estucos y revestimientos rústicos o acabados mas atrevidos…
Antes de pintar conviene echarle un vistazo a la casa e imaginar como podría influir un cambio de color.






Algunos trucos de pintura decorativa:
Zócalos: busca un color que enlace o contraste con el resto de la pared. Los puedes hacer en diferentes alturas y jugar con esto para equilibrar proporciones.
Cercos: alrededor de los vanos adintelados marca las jambas profundas de una abertura para potenciar la entrada de luz.
Peldaños: si son de cemento, prueba a dejar la alzada mas clara que la huella, para que parezcan menos pesados.
Ladrillo visto: emplea pintura a la cal, se percibe el ladrillo, pero con la ventaja de que no desprende polvo y transpira.
Madera: los revestimientos de madera se pueden teñir para rebajar la presencia de la veta, aportando mas luz o disimulando maderas nuevas, por ejemplo con patinas de envejecimiento, blanqueados o decapados.




DECORAR CON MUEBLES ANTIGUOS
Únicos, especiales, con alma… Tu casa se revaloriza cuando posas tu mirada en un mueble con historia…
…Pero antes de COMPRAR:
Qué buscas. Ten claro que mueble buscas antes de ir a anticuarios y mercadillos. Así te centras y compras lo que necesitas. Cuál es tu tope. De presupuesto para saber hasta dónde gastarte. En ferias y desembalajes puedes regatear. Para tener una idea previa, consulta precios por internet. Busca y compara. Siempre es buena idea mirar en varios establecimientos antes de comprar. Eso sí, con piezas únicas hay que ser decidido.
01. DONDE COMPRAR MUEBLES VINTAGE. Con garantías. Lo mejor es acudir a anticuarios o tiendas vintage. Son la mejor opción para resolver dudas y estar seguro de que tratas con profesionales. Los desembalajes y mercados permanentes son otra buena opción para los amantes de las piezas vintage. También las ferias de antigüedades.
02. RECONOCER LAS PIEZAS AUTENTICAS. Los detalles las delatan. Comprueba que las maderas de interior y exterior son las mismas, que los herrajes son originales y si tienen algún elemento que desentona.
03. SI QUIERES COMPROBAR SU ESTADO. Abre y cierra los cajones para ver si deslizan bien. Si son de antes del siglo XX sus uniones son artesanales. Comprueba que no existen agujeros sospechosos ni serrín que indique que tiene carcoma. Fíjate en sus patas, si son iguales, si cojea…
04. ¿PUEDO RESTAURARLO YO MISMO?. Si se trata de un arreglo complejo, mejor acudir a un profesional. Al restaurar debes intentar mantener la integridad del mueble para que no pierda su esencia. Una nueva pátina y reparaciones sencillas, como encolar un cajón o reparar una pata, son las más comunes y menos invasivas.
05. ¿EN QUÉ PIEZAS VALE LA PENA INVERTIR?. Que no pase de moda. Invierte en muebles que ganen con los años. En tu estilo. Lo más importante es que encaje con tu personalidad.
06. ¿POR QUÉ SUELEN SER TAN CAROS?. Pagas calidad. Cuando un mueble es limitado, raro o de un gran diseñador, el precio suele ser más elevado. Eso es porque están hechos con materiales de gran calidad que los revalorizan. Cuidado con las modas. Lo que sucede muchas veces es que una pieza corriente se pone de moda. Si la demanda es alta y la oferta pequeña, los precios se encarecen.
07. ¿CUAL ES EL MEJOR SITIO PARA PONERLO?. Que destaque. En un sitio con mucha luz natural, tu mueble destacará más. Sin saturar. Menos cantidad y más calidad. Compra poco y mejor una buena pieza, que mantendrá su valor, que muchas solo para llenar el espacio.
08. CUIDADOS. Cuida la ubicación. Te durarán más si están alejados de las fuentes de calor y de la humedad. Los cambios de temperatura perjudican mucho a estas piezas. Límpialos bien. Con un paño seco para prevenir que aparezcan manchas. Una vez al año puedes nutrirlos con un aceite de teca u otro producto natural.






EL ANTES Y DESPUÉS: REVESTIR UNA PARED CON PALETS
La madera es uno de los mejores revestimientos por sus características. Se trata de un material noble, sirve de aislante tanto térmico como acústico y da un punto especial en la decoración que pocos materiales aportan de igual manera.
En esta ocasión, el cliente quería para una pared de su salón con cocina integrada algo con un toque que fuera a juego con los tonos blancos, marrones y grises de paredes, ventanas, azulejos y demás… Y como en SAN XUAN trabajamos con madera reutilizada, ¿Qué mejor que la de palet? Sin duda un producto en alza que a parte de todo lo mencionado antes, es una solución practica, original y lo mas importante, económica.



Después de tomar medidas lo primero era preparar toda la madera. Se desmontaron los palets para sacar todas las tablas y una por una se fueron lijando para posteriormente darles un tratamiento protector. Ya solo falta la colocación!!


En este caso, las tablas van clavadas con la maquina directamente a la pared ya que esta lisa y en buen estado, lo que nos facilitara el trabajo. Comenzamos en la esquina superior izquierda, hacia la derecha y bajando, colocando una tras otra tablas enteras y en el extremo cortamos un trozo a la medida que nos pida. En la siguiente fila comenzamos con el pedazo pequeño y siguiendo otra vez enteras, otra opción es ir alternando trozos de distintos tamaños entre medias, que es como lo hacemos nosotros, para ir dejando un dibujo un poco irregular, lo justo, pero a su vez bonito.



Dos tablas verticales a modo de tapa de registro y, al encontrar obstáculos como pueden ser enchufes o interruptores, se recortan las piezas para ir salvándolos.




Se le da otra lijada, un poco mas de protector a todo y listo.
Y como remate final nos encontramos con un hueco sin uso entre la pared y una columna. Para aprovechar ese espacio y darle utilidad fabricamos unas estanterías con la misma madera recuperada que teníamos de sobra. El resultado, una pared con gancho por muy poco. La filosofía de SAN XUAN, materiales reutilizados 100% 😉





DECORACIÓN CON PALETS
El palet esta en boca de todos. Se ha convertido en el rey de la decoración practica y económica, sirve para todo e internet es una muestra de ello con miles de ejemplos, ya sean enteros para camas, asientos y terrazas, haciendo las veces de somier o para fabricar todo tipo de cabeceros, desmontados para crear perchas, estanterías o algo mas grande como revestir paredes siempre es una buena opción. Con un poco de imaginación se puede conseguir cualquier cosa.
No olvidéis que en SAN XUAN – Restauraciones y decoración trabajamos con todo tipo de madera reciclada, entre ella la de palet. Si cualquiera de estas fotos te inspira o tienes cualquier idea en mente estaremos encantados de escucharte y ayudarte.





