Únicos, especiales, con alma… Tu casa se revaloriza cuando posas tu mirada en un mueble con historia…
…Pero antes de COMPRAR:
Qué buscas. Ten claro que mueble buscas antes de ir a anticuarios y mercadillos. Así te centras y compras lo que necesitas. Cuál es tu tope. De presupuesto para saber hasta dónde gastarte. En ferias y desembalajes puedes regatear. Para tener una idea previa, consulta precios por internet. Busca y compara. Siempre es buena idea mirar en varios establecimientos antes de comprar. Eso sí, con piezas únicas hay que ser decidido.
01. DONDE COMPRAR MUEBLES VINTAGE. Con garantías. Lo mejor es acudir a anticuarios o tiendas vintage. Son la mejor opción para resolver dudas y estar seguro de que tratas con profesionales. Los desembalajes y mercados permanentes son otra buena opción para los amantes de las piezas vintage. También las ferias de antigüedades.
02. RECONOCER LAS PIEZAS AUTENTICAS. Los detalles las delatan. Comprueba que las maderas de interior y exterior son las mismas, que los herrajes son originales y si tienen algún elemento que desentona.
03. SI QUIERES COMPROBAR SU ESTADO. Abre y cierra los cajones para ver si deslizan bien. Si son de antes del siglo XX sus uniones son artesanales. Comprueba que no existen agujeros sospechosos ni serrín que indique que tiene carcoma. Fíjate en sus patas, si son iguales, si cojea…
04. ¿PUEDO RESTAURARLO YO MISMO?. Si se trata de un arreglo complejo, mejor acudir a un profesional. Al restaurar debes intentar mantener la integridad del mueble para que no pierda su esencia. Una nueva pátina y reparaciones sencillas, como encolar un cajón o reparar una pata, son las más comunes y menos invasivas.
05. ¿EN QUÉ PIEZAS VALE LA PENA INVERTIR?. Que no pase de moda. Invierte en muebles que ganen con los años. En tu estilo. Lo más importante es que encaje con tu personalidad.
06. ¿POR QUÉ SUELEN SER TAN CAROS?. Pagas calidad. Cuando un mueble es limitado, raro o de un gran diseñador, el precio suele ser más elevado. Eso es porque están hechos con materiales de gran calidad que los revalorizan. Cuidado con las modas. Lo que sucede muchas veces es que una pieza corriente se pone de moda. Si la demanda es alta y la oferta pequeña, los precios se encarecen.
07. ¿CUAL ES EL MEJOR SITIO PARA PONERLO?. Que destaque. En un sitio con mucha luz natural, tu mueble destacará más. Sin saturar. Menos cantidad y más calidad. Compra poco y mejor una buena pieza, que mantendrá su valor, que muchas solo para llenar el espacio.
08. CUIDADOS. Cuida la ubicación. Te durarán más si están alejados de las fuentes de calor y de la humedad. Los cambios de temperatura perjudican mucho a estas piezas. Límpialos bien. Con un paño seco para prevenir que aparezcan manchas. Una vez al año puedes nutrirlos con un aceite de teca u otro producto natural.





