MUEBLES CON MADERA RECICLADA: UNA COCINITA PARA LOS MÁS PEQUES

En SAN XUAN trabajamos con madera reutilizada y materiales recuperados para crear piezas únicas y especiales. Estamos abiertos a escuchar todo tipo de ideas y propuestas para realizar desde cero muebles con madera reciclada, trabajando de forma artesanal y cuidando hasta el último detalle.

En este caso se pusieron en contacto con nosotros desde la escuela infantil “El patio de mi casa” con la idea de crear en una de las esquinas del jardín una cocina con madera recuperada lo suficientemente grande para que pudieran jugar todos los niños juntos. Y después de tomar unas cuantas medidas y algún que otro dibujo el concepto estaba claro ¡Hora de ponerse manos a la obra!

Una vez conseguida la madera, se fabricaron tres piezas para formar la cocina, en total casi cuatro metros de largo. Como estaba más limpia de lo que nos gustaría, decidimos envejecerla un poco con algún que otro barniz algo más oscuro que teníamos por el taller. Los fuegos están hechos con paneles de madera sobrantes de trabajos anteriores. En la chatarrería encontramos grifos y unos recipientes metálicos ideales para hacer las veces de fregaderos y utilizamos la rejilla de una cocina muy antigua a modo de parrilla. Todas las piezas llevan 4 manos de un barniz de exterior, resistente al sol y los golpes. Y por último, como detalle final se coloco una valla a modo de entrada, una estantería y un soporte para colgar utensilios varios.

Muebles con madera reciclada, trabajados con mimo hasta el último detalle, esa es la filosofía en SAN XUAN Restauraciones & Decoración, la del reciclaje y los materiales reutilizados.

SILLAS STAR WARS

En San Xuan realizamos todo tipo de trabajos con madera reutilizada y estamos abiertos a cualquier idea o sugerencia que nos puedan plantear. En este caso el proyecto se centra en crear dos sillas de madera inspiradas en la guerra de las galaxias, una en blanco con el respaldo en forma de soldado imperial y otra en negro con el respaldo en forma de darth vader. ¡A la aventura!

1. Realizaremos un pequeño boceto para hacernos una idea que como serán las sillas.

2. Toca conseguir la madera. En este caso será de palet y restos de otro trabajo realizado previamente.

3. Fabricar las sillas. 3a. Cortaremos tablas a medida para crear lo que será el asiento. 3b. Le colocamos las patas y los reposabrazos. 3c. Damos algún que otro lijado y mano de imprimación a cada una. 3d. Cortamos los respaldos con su forma correspondiente. 3e. Damos color de fondo y dibujamos los detalles en las mascaras como los ojos o los respiraderos. 3f. Lijamos todo para que tenga un acabado mate y algo desgastado. 3g. Retocamos los respaldos para rematar el acabado, los atornillamos tanto al asiento como a los reposabrazos ¡y listo!

Que la fuerza os acompañe  😉