RESTAURACIÓN Y ANTIGÜEDADES

Aprovechar piezas antiguas es una opción sostenible con la que llenarás de encanto tu casa. Puedes rescatar viejos armarios, mesas o mesitas. Inspírate con estas ideas.

01. SUELOS QUE HAY QUE LUCIR. Con un suelo de madera cualquier piso parece más bonito, luminoso y hasta grande. Si tienes uno original, restáuralo. En función de su grosor los puedes pulir varias veces.

 02. RENUEVA LA PUERTA DE ENTRADA. Dice mucho más de lo que crees. Puedes pintarla o convertir una puerta ciega en una con cuarterones acristalados. Además de estilo y ligereza, abrirás paso a la luz.

 03. UNA PIEZA QUE DECORA POR SÍ SOLA. ¿Quieres darle estilazo a tu recibidor sin grandes cambios? Decóralo con un mueble antiguo y lo conseguirás. Una cómoda de herencia es una buena elección: sus cajones ponen orden y su silueta, carácter. Menos es más. No la tapes con muchas cosas, y decora la pared en la que se apoya con un cuadro sencillo o un espejo.

 04. PIEZAS QUE VUELVEN A NACER. Una antigua mesa de centro con sobre de madera puede lucir perfecta unos años más con una mano de pintura. Si usas chalck paint no tendrás que tratarla antes.

DICCIONARIO EXPRÉS.

A.

Antigüedad. Se considera antigüedad aquella pieza realizada artesanalmente que tiene más de 100 años de vida.

Almoneda. Los muebles que tienen entre 50 y 100 años de edad y cierta calidad son considerados de almoneda. Deben estar hechos con materiales nobles por artesanos.

 D.

De oficio. Son piezas creadas para dar servicio a una profesión concreta. Mesas de arquitectos, muebles de imprenta, mostradores de tiendas son algunos muebles emblemáticos.

 I.

Industrial. Son piezas recuperadas, o inspiradas, en las que se usaban en fábricas y almacenes. Hechas de madera o metal y con un sentido muy práctico como lámparas, archivadores. mesas…

 V.

Vintage. Anglicismo que se usa para referirse a los muebles originales de antes de los 90, muy apreciados por su estilo.

EL ANTES Y DESPUÉS DE UN SALÓN

En esta ocasión los clientes, un matrimonio residente en Oviedo, decidieron contactar con SAN XUAN restauraciones y decoración para solicitar varios trabajos que incluían pintura tanto en las paredes y techos como restauración de todas la puertas de la casa, la cocina o el salón, en el que vamos a centrar la atención en esta entrada.

Tras descartar cualquier tipo de obra, como tirar tabique divisor con la cocina o retirar toda la madera, lo que supondría mucho mas trabajo y dinero, se opto por una solución mas practica, rápida y económica como fue la de pintar en blanco el mueble modular y todas las paredes, forradas con una madera ya vieja, que daba un toque muy oscuro al salón. Y para darle un poco de chispa y que no fuera el típico mueble blanco se pensó en darle un poco de efecto degradado, estilo que ahora esta muy de moda.

Primero se reparo alguna humedad en el techo y se le dieron dos manos de pintura plástica blanca, se dio un pequeño lijado a todo el salón (todas las paredes estaban recubiertas de madera de arriba a abajo) y al mueble modular para poder darle a todo dos manos de imprimación blanca. Después, procedimos a darle esmalte en color blanco roto para el acabado (tres manos) y un poco de gris en ciertos bordes del mueble. Una vez seco todo, se le dio a mano, lija fina para conseguir un acabado mate y un poco desgastado, sin abusar, en todo el salón y por ultimo se sustituyeron todos los tiradores por unos mas nuevos y actuales que hicieran juego con la nueva decoración. ¡Y listo! El resultado, un salón luminoso y totalmente restaurado por muy poco dinero. HECHALE UN VISTAZO A LAS FOTOS PARA DESCUBRIRLO.