MUEBLES CON MADERA RECICLADA: UNA COCINITA PARA LOS MÁS PEQUES

En SAN XUAN trabajamos con madera reutilizada y materiales recuperados para crear piezas únicas y especiales. Estamos abiertos a escuchar todo tipo de ideas y propuestas para realizar desde cero muebles con madera reciclada, trabajando de forma artesanal y cuidando hasta el último detalle.

En este caso se pusieron en contacto con nosotros desde la escuela infantil “El patio de mi casa” con la idea de crear en una de las esquinas del jardín una cocina con madera recuperada lo suficientemente grande para que pudieran jugar todos los niños juntos. Y después de tomar unas cuantas medidas y algún que otro dibujo el concepto estaba claro ¡Hora de ponerse manos a la obra!

Una vez conseguida la madera, se fabricaron tres piezas para formar la cocina, en total casi cuatro metros de largo. Como estaba más limpia de lo que nos gustaría, decidimos envejecerla un poco con algún que otro barniz algo más oscuro que teníamos por el taller. Los fuegos están hechos con paneles de madera sobrantes de trabajos anteriores. En la chatarrería encontramos grifos y unos recipientes metálicos ideales para hacer las veces de fregaderos y utilizamos la rejilla de una cocina muy antigua a modo de parrilla. Todas las piezas llevan 4 manos de un barniz de exterior, resistente al sol y los golpes. Y por último, como detalle final se coloco una valla a modo de entrada, una estantería y un soporte para colgar utensilios varios.

Muebles con madera reciclada, trabajados con mimo hasta el último detalle, esa es la filosofía en SAN XUAN Restauraciones & Decoración, la del reciclaje y los materiales reutilizados.

MADERA RECUPERADA EN ESPACIOS COMERCIALES

La madera es un material muy utilizado en la decoración de interiores gracias a su gran versatilidad. Aporta sencillez y calidez admitiendo una extensa variedad en los acabados. Una madera bien tratada puede durar muchos años dando un toque especial en cualquier trabajo de interiorismo por lo que no es de extrañar que muchos decoradores de interiores opten por este material en sus proyectos. En San Xuan trabajamos especialmente la madera reutilizada, un producto que ahora mas que nunca esta en alza en los espacios comerciales. Vayas donde vayas y mires donde mires siempre encontraras un local que utilice la madera recuperada de varias formas.

En negocios dedicados a la hostelería podemos encontrar barras fabricadas o revestidas con madera reciclada, siendo la madera de palet o de pino de las mas solicitadas. Veremos en mas de una ocasión, cualquier tipo de mesas y asientos como taburetes, sillas, bancos…

Podemos verla en mostradores de cualquier modelo de negocio, desde recepciones de centros de belleza hasta cajas de cualquier tipo de tiendas.

Las paredes forradas con este material son una gran opción, sirve como aislante tanto térmico como acústico, sin contar que una madera bien tratada es muy sencilla de limpiar y mantener.

Un consejo para los suelos de madera castigados por el tiempo. Si no se quieren colocar nuevos con todo el trabajo que eso implicaría. RECUPERARLOS!!

Volviendo al sector de la hostelería, en el que el uso de la madera reutilizada tiene un sinfín de posibilidades. Armarios o estanterías para menaje, copas o botellas son una buena elección.

Con un poco de imaginación se puede conseguir cualquier tipo de expositor, como por ejemplo, para una tienda de ropa o calzado. En una tienda de alimentación la madera recuperada puede dar un aspecto mucho mas natural al negocio.

SILLAS STAR WARS

En San Xuan realizamos todo tipo de trabajos con madera reutilizada y estamos abiertos a cualquier idea o sugerencia que nos puedan plantear. En este caso el proyecto se centra en crear dos sillas de madera inspiradas en la guerra de las galaxias, una en blanco con el respaldo en forma de soldado imperial y otra en negro con el respaldo en forma de darth vader. ¡A la aventura!

1. Realizaremos un pequeño boceto para hacernos una idea que como serán las sillas.

2. Toca conseguir la madera. En este caso será de palet y restos de otro trabajo realizado previamente.

3. Fabricar las sillas. 3a. Cortaremos tablas a medida para crear lo que será el asiento. 3b. Le colocamos las patas y los reposabrazos. 3c. Damos algún que otro lijado y mano de imprimación a cada una. 3d. Cortamos los respaldos con su forma correspondiente. 3e. Damos color de fondo y dibujamos los detalles en las mascaras como los ojos o los respiraderos. 3f. Lijamos todo para que tenga un acabado mate y algo desgastado. 3g. Retocamos los respaldos para rematar el acabado, los atornillamos tanto al asiento como a los reposabrazos ¡y listo!

Que la fuerza os acompañe  😉

EL SABOR DE LOS MUEBLES RESTAURADOS

Aprovechar muebles restaurados o cualquier pieza antigua es una opción sostenible con la que llenaras de encanto tu casa. Puedes rescatar viejos armarios, lámparas o mesas. En SAN XUAN te damos varias ideas para que te inspires.

Una mesa tocinera en el comedor. Empleadas originalmente como superficie de trabajo, las mesas tocineras son de las piezas mas buscadas. Las pequeñas cumplen función de auxiliares, mientras que las grandes son perfectas para la cocina o el comedor. Si la usas para comer, alarga sus patas con ruedas o tacos para evitar que su faldón con cajones resulte incomodo. Si la destinas a superficie de trabajo en la cocina, protégela de la humedad y de los cambios de temperatura con aceite de linaza.

Renueva la tapicería del sofá. El desgaste de un sofá suele apreciarse en la tapicería. Si no quieres cambiarlo por uno nuevo, piensa que entre retapizarlo o encargar una funda a medida no hay mucha diferencia de precio. Lo primero cuesta entre 500 y 700 euros sin tela y lo segundo, entre 380 y 480 euros para uno de tres plazas. Elige telas de composición mixta y será mas duradero.

Una mesa de centro de aire rustico. Si quieres realizar un mueble con materiales recuperados, te sugerimos que empieces por auxiliares, como una mesa de centro, y luego incrementa el tamaño y la dificultad. Sírvete de lamas de parquet, materiales de derribo o elementos como palets y cajas de madera. Lo mejor es que optes por proteger la madera sin modificar su aspecto natural ni las huellas del tiempo.

Un armario restaurado. Un armario antiguo se convierte en un verdadero tesoro debidamente restaurado. Puedes pintarlo, lacarlo o decaparlo. Antes, asegúrate de que no este descuadrado, revisa las bisagras y supervisa las grietas en la trasera.

Un aparador de madera reciclada. Junto al comedor y al office, un aparador es el aliado perfecto para tener a mano la vajilla y demás enseres para vestir la mesa. Sin embargo, a su función practica hay que sumarle la meramente decorativa. A la hora de ubicarlo aléjalo de las fuentes de calor, que agrietan la madera, y del sol directo, que vela el acabado.

Una puerta hecha cabecero. Una puerta recuperada, un biombo o unos tablones de madera pintada. Piensa una nueva vida para todo tipo de elementos en desuso. Para realizar un cabecero se recomienda que este sobresalga unos 20 cm a cada lado de la cama y que su altura sea proporcional al techo. Si eliges una puerta, primero deberás quitar los herrajes y las bisagras y rellenar los posibles desperfectos. Antes de pintarla, lija la superficie para que la pintura se adhiera bien.

Un suelo de madera con muchas décadas. El paso del tiempo deja su huella en la madera, que cambia de color y se desgasta. Ahí radica, en parte, el valor de un suelo de madera maciza. Gracias a sus 20 mm de grosor permite efectuar un pulido cada 10 o 12 años, lo que prolonga su vida útil. Un consejo decorativo: rellena algunas grietas con masilla de un color que combine con la decoración de tu casa.

Efecto desgastado. Temperatura y humedad son las responsables del bello toque imperfecto de los muebles. En lugar de disimularlo puedes realzarlo, y hasta exagerar ese efecto desgastado, para imitar el paso del tiempo redondea las esquinas y hunde las vetas de la madera mas clara.

Combina piezas de distintos estilos. No tengas miedo a mezclar piezas de diferentes épocas o procedencia ya que los opuestos se compensan. Opta por pocas piezas, pero protagonistas, capaces de llevar el peso decorativo de la estancia. Suma varias piezas. En mercadillos de objetos vintage se encuentran muchas pequeñas piezas que, combinadas con imaginación, consiguen un delicioso efecto.