MUEBLES CON MADERA RECICLADA: UNA COCINITA PARA LOS MÁS PEQUES

En SAN XUAN trabajamos con madera reutilizada y materiales recuperados para crear piezas únicas y especiales. Estamos abiertos a escuchar todo tipo de ideas y propuestas para realizar desde cero muebles con madera reciclada, trabajando de forma artesanal y cuidando hasta el último detalle.

En este caso se pusieron en contacto con nosotros desde la escuela infantil “El patio de mi casa” con la idea de crear en una de las esquinas del jardín una cocina con madera recuperada lo suficientemente grande para que pudieran jugar todos los niños juntos. Y después de tomar unas cuantas medidas y algún que otro dibujo el concepto estaba claro ¡Hora de ponerse manos a la obra!

Una vez conseguida la madera, se fabricaron tres piezas para formar la cocina, en total casi cuatro metros de largo. Como estaba más limpia de lo que nos gustaría, decidimos envejecerla un poco con algún que otro barniz algo más oscuro que teníamos por el taller. Los fuegos están hechos con paneles de madera sobrantes de trabajos anteriores. En la chatarrería encontramos grifos y unos recipientes metálicos ideales para hacer las veces de fregaderos y utilizamos la rejilla de una cocina muy antigua a modo de parrilla. Todas las piezas llevan 4 manos de un barniz de exterior, resistente al sol y los golpes. Y por último, como detalle final se coloco una valla a modo de entrada, una estantería y un soporte para colgar utensilios varios.

Muebles con madera reciclada, trabajados con mimo hasta el último detalle, esa es la filosofía en SAN XUAN Restauraciones & Decoración, la del reciclaje y los materiales reutilizados.

RESTAURACIÓN Y ANTIGÜEDADES

Aprovechar piezas antiguas es una opción sostenible con la que llenarás de encanto tu casa. Puedes rescatar viejos armarios, mesas o mesitas. Inspírate con estas ideas.

01. SUELOS QUE HAY QUE LUCIR. Con un suelo de madera cualquier piso parece más bonito, luminoso y hasta grande. Si tienes uno original, restáuralo. En función de su grosor los puedes pulir varias veces.

 02. RENUEVA LA PUERTA DE ENTRADA. Dice mucho más de lo que crees. Puedes pintarla o convertir una puerta ciega en una con cuarterones acristalados. Además de estilo y ligereza, abrirás paso a la luz.

 03. UNA PIEZA QUE DECORA POR SÍ SOLA. ¿Quieres darle estilazo a tu recibidor sin grandes cambios? Decóralo con un mueble antiguo y lo conseguirás. Una cómoda de herencia es una buena elección: sus cajones ponen orden y su silueta, carácter. Menos es más. No la tapes con muchas cosas, y decora la pared en la que se apoya con un cuadro sencillo o un espejo.

 04. PIEZAS QUE VUELVEN A NACER. Una antigua mesa de centro con sobre de madera puede lucir perfecta unos años más con una mano de pintura. Si usas chalck paint no tendrás que tratarla antes.

DICCIONARIO EXPRÉS.

A.

Antigüedad. Se considera antigüedad aquella pieza realizada artesanalmente que tiene más de 100 años de vida.

Almoneda. Los muebles que tienen entre 50 y 100 años de edad y cierta calidad son considerados de almoneda. Deben estar hechos con materiales nobles por artesanos.

 D.

De oficio. Son piezas creadas para dar servicio a una profesión concreta. Mesas de arquitectos, muebles de imprenta, mostradores de tiendas son algunos muebles emblemáticos.

 I.

Industrial. Son piezas recuperadas, o inspiradas, en las que se usaban en fábricas y almacenes. Hechas de madera o metal y con un sentido muy práctico como lámparas, archivadores. mesas…

 V.

Vintage. Anglicismo que se usa para referirse a los muebles originales de antes de los 90, muy apreciados por su estilo.

MADERA RECUPERADA EN ESPACIOS COMERCIALES

La madera es un material muy utilizado en la decoración de interiores gracias a su gran versatilidad. Aporta sencillez y calidez admitiendo una extensa variedad en los acabados. Una madera bien tratada puede durar muchos años dando un toque especial en cualquier trabajo de interiorismo por lo que no es de extrañar que muchos decoradores de interiores opten por este material en sus proyectos. En San Xuan trabajamos especialmente la madera reutilizada, un producto que ahora mas que nunca esta en alza en los espacios comerciales. Vayas donde vayas y mires donde mires siempre encontraras un local que utilice la madera recuperada de varias formas.

En negocios dedicados a la hostelería podemos encontrar barras fabricadas o revestidas con madera reciclada, siendo la madera de palet o de pino de las mas solicitadas. Veremos en mas de una ocasión, cualquier tipo de mesas y asientos como taburetes, sillas, bancos…

Podemos verla en mostradores de cualquier modelo de negocio, desde recepciones de centros de belleza hasta cajas de cualquier tipo de tiendas.

Las paredes forradas con este material son una gran opción, sirve como aislante tanto térmico como acústico, sin contar que una madera bien tratada es muy sencilla de limpiar y mantener.

Un consejo para los suelos de madera castigados por el tiempo. Si no se quieren colocar nuevos con todo el trabajo que eso implicaría. RECUPERARLOS!!

Volviendo al sector de la hostelería, en el que el uso de la madera reutilizada tiene un sinfín de posibilidades. Armarios o estanterías para menaje, copas o botellas son una buena elección.

Con un poco de imaginación se puede conseguir cualquier tipo de expositor, como por ejemplo, para una tienda de ropa o calzado. En una tienda de alimentación la madera recuperada puede dar un aspecto mucho mas natural al negocio.

EL ANTES Y DESPUÉS: REVESTIR UNA PARED CON PALETS

La madera es uno de los mejores revestimientos por sus características. Se trata de un material noble, sirve de aislante tanto térmico como acústico y da un punto especial en la decoración que pocos materiales aportan de igual manera.

En esta ocasión, el cliente quería para una pared de su salón con cocina integrada algo con un toque que fuera a juego con los tonos blancos, marrones y grises de paredes, ventanas, azulejos y demás… Y como en SAN XUAN trabajamos con madera reutilizada, ¿Qué mejor que la de palet? Sin duda un producto en alza que a parte de todo lo mencionado antes, es una solución practica, original y lo mas importante, económica.

Después de tomar medidas lo primero era preparar toda la madera. Se desmontaron los palets para sacar todas las tablas y una por una se fueron lijando para posteriormente darles un tratamiento protector. Ya solo falta la colocación!!

En este caso, las tablas van clavadas con la maquina directamente a la pared ya que esta lisa y en buen estado, lo que nos facilitara el trabajo. Comenzamos en la esquina superior izquierda, hacia la derecha y bajando, colocando una tras otra tablas enteras y en el extremo cortamos un trozo a la medida que nos pida. En la siguiente fila comenzamos con el pedazo pequeño y siguiendo otra vez enteras, otra opción es ir alternando trozos de distintos tamaños entre medias, que es como lo hacemos nosotros, para ir dejando un dibujo un poco irregular, lo justo, pero a su vez bonito.

Dos tablas verticales a modo de tapa de registro y, al encontrar obstáculos como pueden ser enchufes o interruptores, se recortan las piezas para ir salvándolos.

Se le da otra lijada, un poco mas de protector a todo y listo.

Y como remate final nos encontramos con un hueco sin uso entre la pared y una columna. Para aprovechar ese espacio y darle utilidad fabricamos unas estanterías con la misma madera recuperada que teníamos de sobra. El resultado, una pared con gancho por muy poco. La filosofía de SAN XUAN, materiales reutilizados 100% 😉

PUERTAS ANTIGUAS EN LA DECORACIÓN DE INTERIORES

Ya sean porque pertenecían a la antigua casa o porque quieras dar un toque diferente a un proyecto de nueva planta, las puertas con historia son una buena idea en la decoración de interiores. Aquí también te descubrimos sus otros usos decorativos, de plena tendencia.

Si los portones originales de la casa se pueden recuperar, seguro que no te vas a arrepentir al restaurarlos. Se adaptan mejor al estilo de la vivienda, especialmente en rehabilitaciones rurales. Esto no impide cambiar el color o hacerla mas practica. También se puede recuperar la madera para reconstruir el portón o utilizar tablas procedentes de demoliciones.

Pero además, puedes sacarle mas usos a las puertas antiguas, llegando incluso a formar parte de la decoración de la casa como original espejo, biombo o como tapa de mesa, entre otras muchas ideas.

UNA IDEA EN ALZA: Palets que hacen de somier y como cabecero una puerta antigua decapada, ideal para una decoración de interior original, practica y económica.

Adaptar o restaurar un portón. Adquirir un portón en almacén de derribos o empresas especializadas, siempre se tiene que elegir de acuerdo a las proporciones y el estilo. Podemos solucionar los problemas del portón antiguo mediante piezas añadidas de madera reciclada.

Se puede encargar una puerta a medida, blindada, y hecha con madera antigua o nueva con efecto envejecido.